5 Easy Facts About relaciones de pareja Described



Expresar tus emociones de forma saludable: No te reprimas, pero tampoco ataques a tu pareja. Busca una forma de expresar tus emociones sin herir.

Antes de iniciar una conversación seria que pueda tener importantes repercusiones en la pareja, te recomendamos buscar una opinión profesional para tener una perspectiva objetiva de la situación.

Hablar de relaciones de pareja «sanas» puede dar la falsa impresión de que existen relaciones perfectas, lo cual se aleja de la realidad. Toda relación tiene sus defectos o debilidades, por la basic razón de que las personas no son perfectas.

Evita los reproches del pasado, imagina que han caducado esas situaciones ya superadas. ¿Qué crees que puede aportar de positivo en una discusión el sacar cosas ya habladas del pasado? Céntrate en aclarar la situación actual con argumentos y hechos del presente.

Por ejemplo, las personas que practican la poligamia o la no monogamia ética pueden definir una relación saludable de manera un tanto diferente a las personas que practican la monogamia.

Los miembros de la pareja son libres y deben sentirse así. Lo son para elegir estar en la relación y para tomar sus propias decisiones.

Cada persona es única y tiene sus propias ideas, valores y perspectivas. Aprender a valorar las diferencias de tu pareja es esencial para una relación sana:

Relaciones basadas en celos y faltas de respeto están destinadas el fracaso. Por no hablar de los casos de infidelidad en el matrimonio.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Muchas de nuestras acciones y comportamientos son realizados por expectativas e interpretaciones que nos formamos y que en ocasiones no se ajustan con la realidad, por ello es importante ver la situación desde diferentes perspectivas.

Tomar un respiro: Si la discusión se intensifica, es mejor tomarse un tiempo para calmarse y reflexionar.

Es importante que, en cualquier relación, los dos individuos relacionados se comuniquen y se escuchen, las opiniones de ambos deben ser igual de importantes y, aunque existan casos donde tengan desacuerdos, siempre buscar la manera de encontrar un punto medio.

En muchos casos se pueden convertir en relaciones tóxicas o dañinas. Sin embargo, muchas parejas inician de esta forma y a medida que pasa el tiempo van fortaleciendo sus sentimientos y llegan a comprometerse más de lo que esperan.

En resumen, las relaciones de pareja son un área relaciones de pareja de estudio apasionante en la psicología, ya que reflejan la evolución de las normas sociales y las expectativas culturales. Cada tipo de relación tiene sus propias características distintivas, y lo que funciona para una pareja puede no funcionar para otra. La comunicación abierta, el respeto mutuo y la confianza son elementos esenciales para mantener relaciones saludables, independientemente de su tipo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *